
¿Y para qué sirve esto? Una utilidad básica puede ser la de seguir el movimiento de tus amigos dentro de las redes sociales sin tener que utilizar una infinidad de servicios a la vez. Sin embargo, parece que las empresas han encontrado una utilidad todavía más valiosa a esta herramienta, el recabar información acerca del personal que van a contratar o de las personas con las que tienen que tratar algunos asuntos. Estas utilidades le han ganado el sobrenombre de "Gran Hermano" de las redes sociales.
Rastreando a través de las redes sociales, las empresas pueden descubrir inexactitudes en los CV, las competencias mejor o peor desarrolladas, o incluso hacer un perfil psicológico de las personas a contratar. Por otra parte, y tampoco menos importante, permite a alguien conocer los gustos de otra persona a la que se quiere impresionar con un detalle (por ejemplo para cerrar un negocio o entablar una alianza).
Cada día más, las redes sociales se entremezclan con el mundo empresarial, pasando de ser una mera distracción a una importante herramienta de comunicación y gestión de la información.
(Vía twitter de Guy Kawasaki)
P.D: Curioseando algo más, veo que Guy Kawasaki es consejero de Spokeo
0 comentarios:
Publicar un comentario